top of page

Consultor | gestor cultural | Senior Writer

Servicios

Durante décadas, explorar lo narrativo se ha vuelto en mi vida un mapa fecundo de diálogos, indagaciones y co-producciones con organizaciones, comunidades y creadores. Me encanta estas rutas de acompañamiento transdiciplinario hacia los conceptos y las palabras perspicaces para fortalecer el deseo, la imaginación y las metas de proyectos de economía creativa e iniciativas sociales. Porque en estas historias se recupera la imaginación y el imaginario: encontramos lo que nos hace humanos. Por ello, aunque en lo general estos servicios se cruzan con frecuencia y conversan desde distintas intenciones y necesidades, suelo agruparlos en cuatro vertientes: aceleramiento de proyectos creativos y organizacionales, gestión crítica de la cultura, escritura creativa orientada y diseño de experiencias de aprendizaje.

Aceleramiento de proyectos

A manera de una aceleradora de ideas, me apasiona participar en el desarrollo ecológico-contextual de proyectos socioculturales y artísticos de toda índole, privados y públicos, a través de un acompañamiento que libere y estimule procesos creativos en diálogo con el ecosistema de producción, donde se triangule estratégicamente cada oferta de valor con los recursos en turno y las narrativas en juego. Me entusiasma involucrarme con instituciones, empresas y personas en la instrumentación de sus historias y cultura organizacional, generando dispositivos de encuentro, diálogo y formación para construir saberes y comunidades y crear memoria de sus ideas y metas. Esta asesoría está orientada a emprendedores, empresas en consolidación y grupos de la sociedad civil.   

Gestión crítica de la cultura

Una colaboración pensada para apuntalar proyectos estatales y municipales en proceso de maduración, tanto de instancias públicas como grupos privados que buscan implementar procesos de cultura y construcción de significados en sus comunidades, con un enfoque que supere lo gerencial y se preocupe por reflexionar y cocrear formas de mediación, producción, salvaguarda e identificación con los territorios, cuerpos e identidades de sus habitantes. Desde este enfoque, busco una aproximación revisionista de los modelos de gestión cultural, apelando a recursos que exploren una cultura de paz con un enfoque interseccional y en contextos de igualdad expresiva. Desde esta perspectiva crítica, la intención es asesorar ayuntamientos, institutos, secretarías, fundaciones y empresas en el diseño analítico de políticas y programas de prácticas culturales y artísticas sostenibles, en sintonía con sus planes de desarrollo y sensibles a las realidades de las personas y audiencias.

Escritura creativa orientada

Mucho más que una producción de texto a la carta para grupos, empresas e instituciones, un Senior Writer participa en proyectos donde la escritura es parte sustancial de la creatividad y profesionalismo en juego para crear contenidos significativos. Implica sesiones de escucha y retroalimentación con directivos, artistas, editores, diseñadores y productores, entre otros, con el fin de comprender a cabalidad las ambiciones y entresijos de una redacción táctica, una narrativa perspicaz sensible a las necesidades e intereses de clientes, usuarios y audiencias. Esta colaboración abarca distintos grados de participación creativa y niveles de intervención: desde el diseño narrativo y la construcción de mundos narrativos para proyectos de economía naranja, como videojuegos, cómics y animación, hasta la escritura concertada de conceptos y narrativas de marca y corporativa para todo tipo de organizaciones, navegando por prácticas de script doctor para creadores, copywriting para agencias y bastante edición y corrección de estilo.

Experiencias de aprendizaje

En los últimos veinte años, he colaborado con diversas organizaciones en la planeación e implementación de proyectos educativos, desde licenciaturas y posgrados para universidades públicas y privadas hasta proyectos de capacitación y actualización promovidos por fondos federales y estatales, especialmente en el desarrollo de las artes y las humanidades. Esto me ha llevado a la asesoría y producción de modelos educativos sostenibles, la detección de necesidades de aprendizaje, la ideación de laboratorios de innovación y aceleramiento, el diseño de programas formativos consistentes, la elaboración crítica de planes de estudio y una cartelera de cursos y talleres orientados, todo con un sentido de interseccionalidad, transdisciplinariedad y adaptabilidad ante entornos fluctuantes.

bottom of page